Tanzania
Los camiones nos ofrecen una forma diferente de viajar en África. Estas expediciones son viajes en grupo, de 10 a 19 viajeros por camión, en los que el sentido de aventura y el contacto íntimo con la naturaleza intenta sobreponerse a las posibles incomodidades de la logística del viaje: campamentos con tienda de campaña, a veces trayectos largos, baños africanos, etc. En Explora Safaris entendemos que cada persona tiene una forma de viajar y los camiones nos ofrecen una alternativa diferente dirigidas a un viajero que busca un gran viaje con una buena relación calidad-precio y un sentimiento de aventura y con ganas de viajar en grupo…
Clica aquí para conocer el ITINERARIO de tu VIAJE…
Vuelo nocturno Madrid o Barcelona o Lisboa-NAIROBI. Noche en vuelo.
Llegada a la capital de Kenya donde os recibirá vuestro guía RATPANAT y tripulación para comenzar el safari. Recorriendo el gigante Valle del Rift llegaremos a orillas el LAGO NAIVASHA. Un bosque de acacias amarillas encantado a orillas del lago y un lugar singular nos espera esta noche. Día libre en esta granja convertida en hotel que nos ofrece principalmente la posibilidad de realizar opcionalmente safaris a caballo. La experiencia es única, fascinante, totalmente recomendable. Sólo oyes los sonidos de los animales y no hay más que naturaleza a tu alrededor. La visibilidad que brinda la altura del caballo es excepcional para poder cabalgar entre cebras y jirafas.
Por la mañana disfrutaremos de un paseo en barca en el Lago Naivasha y a continuación nos dirigimos a las tierras Maasai, salpicadas por tribus de nómadas pastores. Los maasai habitan estas tierras desde la antigüedad y siguen aferradas en el SXXI a sus tradiciones. ECOSISTEMA DE LA RESERVA NACIONAL DEL MASAI MARA.
Día completo de safari en la Reserva Nacional del Masai Mara. Ningún viaje a Kenia podría considerarse completo sin consagrarle la experiencia de 3 noches a los más de 1.500 kilómetros cuadrados del Masái Mara, que recibe su nombre del río Mara y de la tribu que habita la zona, los masái, donde, como en cualquier otro parque, los mejores safaris arrancan al amanecer y al atardecer. En un solo día con suerte se pueden ver los BIG FIVE pero lo realmente increíble no es solo encontrarlos a ellos sino verlos en un entorno que refleja la viva imagen del Africa mas libre y salvaje, el Masai Mara te brindará una explosión de vida salvaje. La gran migración será siempre objetivo principal en nuestra estancia en la reserva. Deja tu legado en el Masai Mara y PLANTA UN ARBOL ayudándonos a colaborar con nuestra iniciativa de reforestación del Masai Mara..
Ver amanecer desde un SAFARI EN GLOBO SOBREVOLANDO LA RESERVA DEL MASAI MARA es sin duda un recuerdo para toda la vida que nos complace incluir a todos nuestros viajeros. Seguiremos los pasos de la Gran Migración también a vista de pájaro. Apostamos por experiencias únicas que aportan grandes emociones. Después de esta espectacular experiencia continuamos en la perla de la naturaleza del país, la majestuosa RESERVA NACIONAL MASAI MARA. Colinas tapizadas por praderas, rica diversidad de vida salvaje nos permitirá perdernos en el infinito de sus llanuras para encontrar leones, leopardos, rinocerontes, elefantes… Aún teniendo el privilegio de disfrutar de nuestro CAMION RATPANAT 4X4 EXCLUSIVO PARA NUESTROS SAFARIS EN EL MASAI MARA, el difícil acceso al campamento debido a su exclusividad y si el tiempo y las condiciones lo permiten, seremos privilegiados por poder instalar nuestro campamento a orillas del gran Río Mara, con sus aguas chocolateadas en las que retozan a pocos metros de nosotros los hipopótamos. Dormiremos con el susurro de los hipopótamos siempre custodiados por Rangers del parque expertos en la seguridad de los visitantes. Safari a pie escoltados por rangers a través de los principales puntos de cruce de la Gran Migración donde se encuentra nuestro campamento. Miles de viajeros consideran esta noche como la experiencia auténtica de vivir la aventura de tu vida, dormir en mitad del Masai Mara rodeado de vida salvaje, con el rugir de un león y el alboroto de los hipopótamos a tus pies, charlando alrededor de un fuego y cubiertos por un cielo repleto de estrellas donde no cabría una sola chincheta. En un lugar que no entiende lo que significa turismo solo aporta al viajero la vida salvaje en estado puro fuera de las carreteras principales de safari. EXCLUSIVIDAD Y PRIVILIEGIO donde jamás podrá existir un hotel, solo la experiencia Ratpanat.
Por la mañana de camino a la salida del parque nos despedirán elegantes jirafas, muchos hipopótamos, ñus, cebras… a lo largo de la columna vertebral de la reserva, el río Mara, que continuando camino hacia el oeste llega hasta nuestro siguiente destino, el LAGO VICTORIA. También conocido como Victoria Nyanza o Ukerewe, nuestra ISLA PRIVADA es el lugar más parecido al paraíso. 45 minutos de paseo en barco tradicional nos transportan hasta esta isla formada por kopjes, islas de rocas que facilitan refugio a plantas y animales. Territorio preferido por damanes, mangostas, monos, lagarto monitor y todo un paraíso ornitológico. Caminata hasta la parte más alta de la isla para disfrutar de un atardecer maravilloso.
Por la mañana después del desayuno y de camino a Musoma paseo en barco por los alrededores de nuestra isla para descubrir la fauna autóctona que habita en sus inmensos afloramientos de granito llamados “kopjes”. Se puede avistar el lagarto monitor, nutrias, babuinos, cormoranes, cercopitecos de cara negra… todo ello entre los pescadores que a diario cumplen sus labores de pesca en el lago. Nos situamos a tan solo 1 hora y media de la entrada del PN DEL SERENGETI en Tanzania, prolongación natural de la Reserva Nacional del Masai Mara en Kenia, no existen fronteras de ambos países en las reservas por lo que son ignoradas por los animales en su busca de pastos frescos, cruzan cada año entre Julio y Octubre cerca de un millón y medio de ñus, 250.000 cebras y medio millón de gacelas, seguidos en corto por leones y hienas complacidos ante tal concentración de carne. Son las famosas Migraciones que despachan uno de los espectáculos más sobrecogedores de la naturaleza. La sensación de distancia y de sabana es la clave del atractivo de nuestro campamento, donde el elefante y el búfalo puede que paseen tranquilamente entre las tiendas por la noche o una hiena se aventure a aproximarse desde la oscuridad y tumbarse a escuchar las historias que se cuentan alrededor de la hoguera del campamento. Las tiendas son amplias, con baños privados proporcionan el mayor nivel de intimidad consiguiendo crear un sentido de exclusividad real que evoca el África de las películas. Una ducha de agua caliente al aire libre para descansar del safari y a continuación, el ritual diario para brindar la llegada de la hoguera antes de una cena asada o a la parrilla encima de la luz naranja de las brasas de carbón. Y por último, después de una exquisita cena, volvemos a lo que queda de hoguera, círculos silenciosos para contemplar o simplemente disfrutar, mientras que otras son más ruidosas convirtiéndose en divertidas tertulias mojadas con un gin tonic para impulsar que las historias de safaris sean aún más jugosas. Durante la noche la tranquilidad del entorno se interrumpe únicamente con la sinfonía poco corriente del rugir de los leones o el pasar de los ñus penitentes en la gran migración..
De madrugada, opcionalmente para los más románticos podréis hacer un safari en globo en el que sobrevolar en silencio las manadas al despuntar el sol antes de tomar tierra frente a un desayuno con champán sobre la sabana al más genuino estilo Memorias de África. Los mejores safaris, o al menos la mayor probabilidad de presenciar escenas de caza, tienen lugar al amanecer, cuando la sabana se despereza y los animales nocturnos están aún activos, y al atardecer. Dedicaremos estos momentos para encontrarnos con los cinco grandes o más conocidos como los “big five”: leones, búfalos, elefantes, rinocerontes y leopardos. Además de estos protagonistas indiscutibles, por sus extensiones asoman todo el año grandes manadas de herbívoros, siempre alerta ante la entrada en acción de un guepardo o una manada de leonas. Dormiremos en mitad de uno de los mayores santuarios de fauna salvaje del planeta, dormiremos en la “llanura sin fin”. Sus paisajes responden a la imagen mítica de África: grandes espacios, cielos de un azul profundo salpicados de nubes, de amaneceres frescos y atardeceres de fuego, y de noche, un despliegue único de estrellas..
Game drive al amanecer de camino hacia el Área de Conservación del Ngorongoro. Recorreremos con atención otra singularidad de PN del Serengeti, los Kopjes, islas de rocas en un mar de hierba donde les encanta descansar a leones, leopardos y guepardos en lo alto de estas rocas. Y dejando atrás la llanura sin fin y si el horario lo permite (se deberá prescindir del safari de la mañana), opcionalmente visitaremos la Garganta de Olduvai, donde se han encontrado muchos fósiles y artefactos de los primeros homínidos. Todo ello forma parte del gran ecosistema del Serengeti y limita con el ÁREA DE CONSERVACION DEL NGORONGORO. También visitaremos una Boma masai o poblado Maasai para vivir de primera mano sus ancestrales tradiciones y forma de vida en el área del Ngorongoro, nuestro siguiente destino para esta noche. Llegamos al campamento después de un día de safari: la llegada va acompañada con olor a humo de madera. Tiendas privadas amplias y con absolutamente todas las comodidades de un buen hotel es sin lugar a dudas la experiencia moderna que más se parece a las primeras expediciones de los pioneros cazadores y aventureros que exploraban un Africa desconocida. Se palpa una sensación de autenticidad sin pretensiones, con enormes camas dobles hechas a mano y cubiertas de edredones de pluma de algodón blanco impecable para protegerse de las noches frías. Un gran baño montado en la parte de atrás, con duchas que son cubos suspendidos en el aire. El equipo Ratpanat se apresura a ofrecer a los huéspedes todo el confort de los safaris de antaño: una hoguera, símbolo potente de vida en la selva africana, que se dispara hacia arriba contra el rosa de la puesta de sol, es señal palpable de que el día largo de safari ha terminado y llega la hora de relajarse, agua caliente cuidadosamente transportada a cada tienda para una ducha merecida!, y finalmente, una cena formal, mesa larga montada con sumo detalle, cristal, porcelana e iluminada a la luz de las velas, y como no aderezada con historias de safari. El campamento se vuelve aún más espectacular por las noches por las docenas de candiles que lo iluminan y el tintineo del hielo que acompañará una copa mientras se pone el sol o simplemente se disfruta de los maravillosos cielos africanos en la oscuridad alrededor de la hoguera. La parafernalia antigua de safari junto con toques exóticos se palpan en cada rincón de este campamento.
Con los primeros rayos de Sol bajamos en vehículos 4×4 al interior de la Caldera del Ngorongoro para nuestro game drive. Ninguna reserva ofrece un espectáculo tan grandioso como el cráter del Ngorongoro. Una caldera volcánica de 600 metros de profundidad y más de 20 kilómetros de diámetro que contiene la mayor concentración “permanente” de vida salvaje de África. Espectacular paisaje, habitado por más de 40.000 pastores Masais, dominado por el Valle del Rift y los nueve volcanes de Ngorongoro que se iniciaron hace más de 4 millones de años. El único que está actualmente activo es el de Oldoinyo Lengai, la montaña de dios para los Masais. El cráter del Ngorongoro, gigante volcán que en su época quizá fuera más alto que el propio Kilimanjaro deja pastar en su interior a miles de ñus, cebras, búfalos, gacelas, leones… que al contrario que en el Serengeti no migran debido a la continua presencia de agua en la zona que les asegura su permanente sustento. Y después de nuestra única y exclusiva experiencia dentro de la caldera del llamado volcán del edén, dirigimos nuestros pasos al entrañable pueblo de Mto Wa Mbu que nos recibirá a las puertas del PN LAGO MANYARA. Esta comunidad de casas bajas y dispersas entre plantaciones de plátanos, nos ofrece un mercado de artesanía interesante. Después de las compras nos dispondremos a caminar entre plantaciones de plátanos para ser recibidos por una familia de la comunidad de Mto Wa Mbu en su propia casa. Entre plataneros nos invitarán a degustar una cena al más puro estilo africano, despidiéndonos así del camión, de la tripulación y del guía que habrán hecho entre todos uno de los mejores viajes de vuestra vida.
Muy temprano por la mañana, para los más madrugadores, opcionalmente os tenemos preparado un safari en bicicleta! podrás recorrer las praderas de la comunidad del Lago Manyara entre cebras, ñus, jirafas y posiblemente te encuentres algún elefante atravesando tu camino, llegaras hasta una piscina de hipopótamos (hippo pool) donde podrás dejar la bici y admirar la belleza del entorno pisando tierra del Lago Manyara. Y si los búfalos lo permiten nos acercaremos hasta la misma orilla del lago para ver de cerca flamencos, pelícanos y muchos pescadores de la comunidad en su labor diaria de conseguir el pescado para el mercado. Tras un gran desayuno saldremos camino del aeropuerto para coger el vuelo que os llevará a la Isla de las especias, ZANZÍBAR.
Fieles a nuestro principio de ofrecer a nuestros viajeros una auténtica visión de Zanzíbar, elegimos la costa este de la isla. Podréis caminar tranquilamente por aldeas cercanas observando la amigable naturaleza de la gente donde en su estilo de vida, el estrés no tiene cabida. Zanzibar es el lugar perfecto también para disfrutar de la inolvidable experiencia de nadar junto a delfines! , de visitar el bosque Jozani un santuario del singular colobo rojo, de bucear o simplemente disfrutar de un lugar exótico, de sus playas de arena blanca y fina y de unas aguas cristalinas con corales vivos y atardeceres, que difícilmente se os borrará del recuerdo. Día libre. Todas las excursiones que se mencionan son solo orientativas y siempre opcionales.
Submarinismo, snorkeling, paseos o simplemente relax total. Día libre.
Tras el desayuno y un último disfrute del Índico, nos despedimos de esta isla mágica sobrevolando el canal de Zanzíbar. Noche en vuelo
Llegada a Madrid o Barcelona y fin del viaje y de nuestros servicios.
Pulsa para conocer el RESUMEN del VIAJE
Entra para ver las FECHAS y los PRECIOS y… ya sabes: siempre podemos ayudarte
Precio Base: el precio indicado en el cuadro superior es por persona. Tasas aéreas y carburantes no incluidos en este precio por importe de 450 € y sujetas a cambios según fecha de emisión de billetes.
Pago local obligatorio: 480 € + 1.600 $ USA (sólo se aceptan dólares posteriores al año 2004).
El precio del viaje lo conforman el precio base + el pago local que se hará en destino al guía.
Si el grupo oscila entre los 6 y los 15 existirá un suplemento de salida de 175 € por persona.
* Estas salidas tienen una duración de 17 días (e noche más en Lago Victoria y 1 noche más en Stone Town) y un suplemento de 130 €
Solicita tu presupuesto
- DOCUMENTACION: CAMISETA Y DOCUMENTACION E INFORMACION DETALLADA Y EXACTA DEL VIAJE. – ESTABLECIMIENTOS DE LUJO SIN PERDER EL ESPIRITU DE TU AVENTURA. – Guía de habla hispana. – SAFARI EN GLOBO SOBREVOLANDO LA RESERVA DEL MASAI MARA. – Vuelo Intercontinental I/V Madrid – Nairobi – Zanzibar- Madrid Ethiopian Airlines – Transporte en Camión especialmente preparado para safari. – Conductor-mecánico, Cocinero y 1 Camp Assistant. – Hotel en Zanzíbar playa, HOTEL MELIA ZANZIBAR 5*L TODO INCLUIDO – Avioneta Arusha-Zanzíbar. – Traslados en Zanzíbar. – Seguro personal de viaje – Envío de documentación por mensajería
- Tasas de aeropuerto. – Tasas locales. – Visados de Kenia y Tanzania (50usd y 50usd). – Bebidas. – Actividades opcionales, precio por persona: – *Safari en bicicleta en el Lago Manyara.- 15$ aprox – Propinas. La propina es parte integrante de la cultura africana, los trabajadores siempre esperarán una gratificación en reconocimiento a su trabajo bien hecho lo que NO QUIERE DECIR QUE SEA OBLIGATORIA, LA PROPINA SIEMPRE SERA VOLUNTARIA.
El pago local debe ser entregado al guía a su llegada a Nairobi y aclarar que no corresponde al importe de los servicios de tierra del viaje. Se requiere el pago local en destino por cuestiones logísticas de la empresa.
Refrescos y bebidas alcohólicas. El grupo suele poner un fondo común para comprar, bebidas alcohólicas, agua embotellada en caso de que el agua potabilizada incluida en el viaje no sea de su agrado, refrescos, cervezas, snacks, etc… Entre 20-30€ aproximadamente por persona durante todo el safari. Este importe es aproximado, Ratpanat y el guía quedan totalmente fuera de la gestión de este fondo común siendo totalmente voluntario por parte del viajero y única y exclusivamente responsabilidad del grupo gestionarlo.
Imprescindible carné internacional de vacunas (color amarillo). Debe figurar el sello de la vacuna de la fiebre amarilla. Es necesario llevarlo durante todo el viaje.
La asistencia en la isla será sin guía y en inglés, contando con los servicios de una agencia local para los traslados y las excursiones opcionales. Los últimos días de nuestra expedición estaremos en Zanzíbar donde tendrán tiempo libre permitiendo más flexibilidad e independencia.
El equipaje no puede ser rígido, el camión tiene compartimientos individuales para guardar su equipo donde no caben maletas, trae una mochila.
Debido a las exigencias de la compañía aérea local, su mochila no debe superar los 15 Kg o 60 litros, sino cobrarán exceso de equipaje en los vuelos internos a Zanzíbar.
Los grupos para viajar serán de mínimo 10 personas, máximo 19 personas. Entre 10 y 13 personas existirá un suplemento de salida de 140 € por persona.
La organizadora del viaje, Ratpanat, cataloga al Hotel Meliá Zanzíbar como “sin lugar a dudas el mejor hotel de la isla”. Desde explorasafaris.com (Viajes Bolívar) que aunque se trata de un magnífico establecimiento y por el que apostamos en nuestros propios programas, no estamos de acuerdo en esta apreciación, habiendo hoteles de superior categoría y mejores (pocos) en la isla.
- En el momento de realizar la reserva en firme se solicitará el 40% del total del viaje. – El resto del importe deberá ser abonado con una antelación de más de 60 días respecto al a la salida prevista del mismo.
- En caso de viajes en camión por África, las condiciones de cancelación son muy estrictas, desde el momento en que se abona el 40% para la confirmación de la plaza, no se reembolsará. – En el caso de que la cancelación sea 60 días antes de cada salida, los gastos serán del 100% del total del viaje incluidas tasas de aeropuerto y pago local. – De no presentarse a la salida, el cliente deberá abonar el importe total del viaje, incluido el pago local en destino. – Por todo ello recomendamos insistentemente contratar el seguro opcional, que refuerza considerablemente las coberturas sanitarias del seguro que está incluido en el viaje y además incluye la cobertura de gastos de cancelación. Este seguro tiene un coste adicional de 85 € por persona.